Viernes, 13 de abril del 2007
"El hombe posee instintos pero estos no lo poseen a él. Al afirmar la existencia de los instintos no tiene por que negarse la libertad frente a ellos.... Puede decirse que, de hecho, el hombre a veces no es libre (es arrastrado por los impulsos) sin embargo, cuando esto aparece es porque ha renunciado, libremente, a su libertad (entonces se somete) El hombre siempre puede decir "no" a los instintos y cuando dice "si" lo hace mediante el camino de una identificacion con ellos. El hombre puede responder a sus instintos y su respuesta depende de su responsabilidad" Tomado de: Diplomado en Logoterapia. Instituto Colombiano de Análisis Existencial y Logoterapia. Módulo 1. Bogotá. 2001
Jueves, 29 de marzo del 2007
"¡Pare de sufrir!" Es la frase que algunos proclaman. Como si el sufrimiento no fuera parte de la vida, o peor aun, como si no pudieramos hallarle sentido y significado, y aprender de él algo importante para la vida. No obstante, podemos disminuirlo. ¿Como?: Esperando menos de la gente, la vida, el destino, Dios. No me refiero en ninguna manera a ser desconfiado, conformista, temeroso o incredulo. Hablo de los niveles de expectativa. Cuando espero mucho de alguien, como un amigo, novio(a), conyuge, padres, hijos, etc. y no recibo lo esperado entonces sufro. Cuando espero mucho de la vida o el destino y no es lo que quiero, sufro. Cuando espero mucho de Dios y hay oraciones no constestadas o constestadas con un NO, sufro.Lo mejor es no esperar mucho, o mejor aun, no esperar nada y disfrutar al maximo todo lo que reciba de la gente, la vida, el destino y Dios.
Lunes, 29 de enero del 2007
Lo que constituye a la persona espiritual, como tal, es su capacidad de tomar actitud ante si misma o tomar distancia de su dimensión psico-física. solo así es como el ser humano se estructura a si-mismo, como una unidad espiritual y psico-somatica. Recurramos a una comparación: podemos decir que, si bien es cierto que un avión puede moverse muy bien en una pista, tambien es cierto que el avión propiamente tal, es el avión en cuanto logra despegar y volar pues para eso fue construido. Así, el ser humano, en cuanto puede ir mas allá de su facticidad psico-física es cuando puede llegar a ser persona en el sentido mas pleno del termino.
Jueves, 25 de enero del 2007
Ser fáctico es ser invariable, no tener la oportunidad y la capacidad de cambiar. Estar determinado. Ser facultativo es tener la oportunidad y la capacidad de elegir cambiar. los animales son fácticos pues sus instintos y su mecanisismo no les deja ser libres, estan determinados. El ser humano, no obstante la adeversidad que le rodee, es un ser facultativo, libre para decidir y actuar. libre para asumir una postura frente a lo inmodificable.
¡Que especiales somos nosotros los seres humanos!
Martes, 17 de octubre del 2006
Si existe algo seguro en la vida es el sufrimiento. Por más que nos esforcemos por tratar de evitarlo, en algunas ocasiones no tendremos éxito. En esos momentos hacemos preguntas a la vida, a Dios, al destino, etc. ¿Por qué?; es entonces cuando debemos asumir que no fuimos introducidos a la vida para hacerle preguntas, mas bien para darle respuestas. Frente a un momento de crisis o dificultad en la vida, lo mejor para tu salud mental no es preguntar, es responder. Es determinar, cual será tu respuesta a aquella circunstancia que la vida te plantea.
|